Preguntas más frecuentes (FAQ)
Los paneles acústicos Echosilent están diseñados para absorber el sonido y reducir la reverberación en espacios cerrados. Esto mejora la claridad del habla, reduce el eco y crea ambientes más confortables tanto en hogares como oficinas, salas de reuniones, restaurantes y estudios. La absorción acústica se mide con coeficientes como el NRC, y cada panel tiene un desempeño específico según su espesor, forma y disposición.
Sí. La colección Echosilent Packs incorpora una capa adhesiva de alta adherencia en la parte posterior de cada panel. Esta solución permite una instalación rápida, limpia y sin necesidad de herramientas adicionales o adhesivos externos. Es ideal para aplicaciones en interiores donde se requiera una fijación eficiente y permanente sobre superficies lisas como paredes de concreto, drywall o madera. Se recomienda asegurarse de que la superficie esté limpia, pareja, seca y libre de polvo antes de aplicar.
La instalación varía según la colección, la categoría y el tipo de superficie:
Para paredes interiores (concreto, drywall, madera lisa), se recomienda el uso de adhesivos del tipo “No Más Clavos” (adhesivo de montaje sin taladrar, que no requiere clavos ni grapas).
Alternativas sin adhesivo químico:
Grapas sin cabeza o clavos finos, que fijan los paneles discretamente sin dañar su estética.
Consejos adicionales:
Limpieza previa: asegúrate de que la superficie esté libre de polvo, grasa o humedad.
Fijación con adhesivo:
Aplica el adhesivo tipo No Más Clavos en tiras o puntos distribuidos, presiona el panel durante unos segundos.
Fijación mecánica:
Usa grapas o clavos finos para refuerzo o en superficies donde el adhesivo no es óptimo.
Sí, ofrecemos servicio de instalación profesional para nuestros productos Echosilent. Contamos con un equipo técnico capacitado que garantiza una instalación precisa, limpia y acorde con las especificaciones acústicas y estéticas del proyecto.
Este servicio está disponible para proyectos residenciales, comerciales e institucionales, y puede incluir asesoría técnica en sitio, preparación de superficie y aplicación especializada según el tipo de panel y la superficie de instalación.
Recomendamos coordinar con nuestro equipo de ventas para evaluar los requerimientos del proyecto y programar una instalación adecuada según el alcance y la ubicación.
Sí, contamos con el respaldo de nuestra empresa aliada, TecnoAcústica S.A., que ofrece un servicio profesional de Revisión Técnica Acústica. Este servicio consiste en realizar mediciones precisas del tiempo de reverberación y aplicar cálculos acústico-matemáticos avanzados para evaluar las condiciones específicas de su espacio.
Con base en este diagnóstico, se determina con gran precisión la cantidad y tipo de paneles Echosilent necesarios para resolver eficazmente el problema acústico, además de proponer un diseño estético personalizado que se ajuste a sus requerimientos.
Le invitamos a contactarnos para coordinar una evaluación y garantizar una solución óptima y a la medida.
La cantidad de paneles necesarios depende de varios factores, como el tamaño del espacio, la altura de los techos, el nivel actual de reverberación y el grado de absorción acústica deseado. Como regla general, se recomienda cubrir aproximadamente entre el 25% y 40% de la superficie total de paredes y techos para lograr una mejora significativa en la calidad acústica.
Para facilitar esta estimación, ponemos a su disposición una calculadora teórica en línea, que permite obtener un cálculo aproximado del área de paneles requerida según las dimensiones y características de su espacio. Puede acceder a esta herramienta a través del siguiente enlace: [XXXXXXXXXXX]
Es importante considerar que esta calculadora ofrece una estimación inicial; para un análisis más detallado y personalizado, recomendamos solicitar una asesoría técnica especializada por medio del servicio de Revisión Técnica Acústica a cargo de nuestra empresa aliada TecnoAcústica S.A.
Sí, es posible instalar los paneles Echosilent de forma removible o temporal utilizando cinta velcro autoadhesiva de alta resistencia (tipo industrial). Esta opción permite fijar los paneles a la pared sin dañar la superficie, y retirarlos fácilmente cuando sea necesario, ideal para espacios alquilados o instalaciones temporales.
Se recomienda utilizar tiras de velcro con adhesivo acrílico de buena calidad, y colocarlas estratégicamente en la parte trasera del panel (por ejemplo, una tira en cada esquina). La superficie debe estar limpia, seca y lisa para asegurar un buen agarre.
.png)
